• Siguenos Facebook
  • Siguenos Twitter
  • Siguenos Youtube
  • Siguenos LinkedIn
  • Siguenos Telegram
  • Siguenos Instagram
UGT FICA Andalucía
  • Inicio
  • Federación
    • Quienes Somos
    • Organigrama
    • Federaciones territoriales
  • Convenios
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • ÁREAS
    • Afiliación y elecciones sindicales
      • Ficha de afiliación
      • Ventajas del Afiliado/a
      • Afiliación
    • Politica Social e Igualdad
      • Planes de igualdad
    • Acción sindical
    • Politicas Industriales
      • Politica Industrial
  • Actualidad
    • La opinión sindical
    • Galería Multimedia

UGT FICA alcanza un preacuerdo en el Convenio de Industrias Lácteas
21 January 2022

UGT FICA alcanza un preacuerdo en el Convenio de Industrias Lácteas

El principio de acuerdo cumple en buena medida con las reivindicaciones planteadas por la Federación en su lucha conseguir un convenio digno para un personal que se ha demostrado como esencial durante la pandemia.

211209 Mov Industria Lactea1La Comisión Negociadora del Convenio Colectivo Sectorial Estatal de Industrias Lácteas y sus Derivados, alcanzó ayer un principio de acuerdo tras más de un año de negociaciones y el anuncio por parte de UGT FICA de emprender movilizaciones si no se llegaba a un acuerdo satisfactorio en las condiciones salariales y laborales de las cerca de 60.000 personas trabajadoras con que cuenta el sector. El preacuerdo alcanzado, con vigencia para para el periodo 2021-2024, supone un avance en las condiciones del sector y mejora el poder adquisitivo de unos trabajadores que están siendo esenciales para superar la pandemia.

En materia salarial, el preacuerdo garantiza la mejora de los salarios durante los cuatro años de vigencia. Para 2021, el incremento salarial es el 3,5%, con los atrasos desde 1 de enero de 2021. El diferencial entre el incremento de 2021 y el IPC real del año 2021 se sumara en las tablas del 2022 y 2023 en 2 años. De tal manera que, si el IPC de 2021 finalmente acaba en el 6.5%, los salarios de los 2022 y 2023, se tendrán que complementar, además del salario pactado para ese año, con un 1,5% más.

Para los años 2022, 2023 y 2024 el incremento a cuenta de cada año se ha fijado en el 1%, con revisión salarial topada al 2,5%, sin tener en cuenta, para este caso, el incremento adicional de recuperación de la desviación del IPC de 2021.

Una aproximación de la evolución de los salarios durante la vigencia del convenio sería:

  • Año 2021 = 3,5%;

  • Año 2022 = 1+1,5 de recuperación de 2021 = 2,5%;

  • Año 2023, igual que 2022, es decir, 2,5%;

  • Año 2024, 1% a expensas del IPC de 2024. Teniendo en cuenta, que en 2022 y 2023, puede haber revisión salarial topada al 2,5%, si el IPC de esos años supera el 1%.

Junto al incremento salarial, se han acordado otras mejoras, como:

  • Un día a mayores de asuntos propios, lo que suponiendo una reducción de jornada de 8 horas anuales.

  • Subida al 75% para el cálculo de las horas extras con descanso equivalente (hasta hoy era hora por hora y ahora se convierte en 1h 45mt por cada hora extra trabajada).

  • Subida al 30% para el cálculo de las horas nocturnas.

  • Aumento de la Prima de domingo o festivo a 60 € y a 120 € para Año nuevo y Navidad. Suponiendo más de 30% de aumento.

  • Creación de una bolsa de horas para acompañar a familiares al médico de 16 horas anuales.

  • Aumento del seguro colectivo.

  • Se establece ayuda por discapacidad por descendiente de 70 euros mes.

  • Acumulación de horas de lactancia.

En definitiva, para UGT FICA se trata de un preacuerdo que mejora las condiciones de partida planteadas por la patronal  y cumple en buena medida con las reivindicaciones planteadas por la Federación en su lucha conseguir un convenio colectivo digno para un personal que se ha demostrado como esencial durante la pandemia.

© 2025 UGT FICA Andalucía. Todos los derechos reservados. | Aviso legal | Política de privacidad | Política de cookies
  • Inicio
  • Federación
    • Quienes Somos
    • Organigrama
    • Federaciones territoriales
  • Convenios
    • Almería
    • Cádiz
    • Córdoba
    • Granada
    • Huelva
    • Jaén
    • Málaga
    • Sevilla
  • ÁREAS
    • Afiliación y elecciones sindicales
      • Ficha de afiliación
      • Ventajas del Afiliado/a
      • Afiliación
    • Politica Social e Igualdad
      • Planes de igualdad
    • Acción sindical
    • Politicas Industriales
      • Politica Industrial
  • Actualidad
    • La opinión sindical
    • Galería Multimedia